¿Nuestros mapas de estrellas son reales?

A veces nos preguntan qué tan reales son nuestros mapas de estrellas. Al fin y al cabo, es difícil para una persona normal y corriente comprobar si las constelaciones de un mapa de estrellas son realmente las que podían verse en un momento determinado.

Después de lanzar nuestro producto en 2016, vimos cómo surgían copias falsas.

La forma más sencilla de comprobar si es real o no es la siguiente: diseña un mapa con tu ubicación y hora actuales y luego sal fuera, mira el cielo y compara. A veces no es posible hacerlo porque tiene que ser de noche e incluso aunque lo sea, la contaminación lumínica de las ciudades hace que solo puedas ver media docena de estrellas.

Así que para que no haya dudas, contratamos a un astrónomo profesional para que certifique nuestros mapas.

Dr Tom Barclay tiene un doctorado en astrofísica y actualmente trabaja como investigador en el proyecto del Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS, por sus siglas en inglés) de la NASA, cuyo objetivo es buscar planetas similares a la Tierra que orbitan alrededor de estrellas lejanas. Tom es genial. Le pedimos que revise nuestros mapas de estrellas y certifique su autenticidad.

Tom comparó nuestros mapas con sus propios cálculos y revisó el código de nuestros algoritmos para garantizar que el mapa de estrellas que has creado para inmortalizar ese momento especial sea lo más preciso posible. Así evitarás comprar productos falsos.

Puedes leer su evaluación completa aquí ❐. La versión corta: son precisos, lo que hace que Under Lucky Stars sea el único creador de mapas estelares verificado independientemente.